Unos de los ascensos más duros del mundo para correr, la Subida al Pico Veleta, llega el 4 de agosto a Sierra Nevada para poner al límite las pruebas de los corredores que se acerquen a una prueba que arranca en Picos Genil, en las proximidades de Granada, y completa 50 kilómetros de recorrido con un desnivel acumulado de 2.705 metros hasta tocar las nubes del cuarto pico más alto de España después del Teide, el Aneto y el Mulhacén.
Para los que no se atrevan con una distancia así en pleno verano, al Subida al Pico Veleta cuenta contras dos modalidades, una minisubida de 11 kilómetros desde la Hoya de la Mora por la carretera del Parque Natural de Sierra Nevada con 870 metros de desnivel, y la subida por parejas que permite compartir el reto con amistades, compañeros de trabajo, de entrenamiento o familiares. Cada componente del equipo se encargará de una mitad de la prueba. 25 kilómetros y 25 kilómetros.
![a group of people running on a road a group of people running on a road](https://hips.hearstapps.com/hmg-prod/images/subida-pico-veleta-6659ad1aa30b3.jpg?resize=980:*)
La carrera está de oferta hasta este sábado 1 de junio con un precio de inscripción reducido que subirá después de 65 a 70 euros en la subida individual, de 95 a 110 euros en la subida por parejas, y de 35 a 50 euros en la minisubida.
La prueba reina de la 38º edición de la Subida al Pico Veleta arranca a las 7h de la mañana y la minisubida, a las 10h, y espera contar con más de 600 corredores.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner’s World, Men’s Health y Women’s Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).