Disfruta del trailrunning sin estornudar: recomendaciones para correr por montaña en temporada de alergias


Si eres de las personas que sufren alergia primaveral, este artículo te interesa.

La primavera, con su explosión de colores y aromas, marca el inicio de la temporada alta para los amantes del trail running. Sin embargo, para aquellos que sufren alergias, esta época del año también puede traer consigo una serie de molestias que pueden afectar negativamente su experiencia en la montaña.

No obstante, ¡no hay que desesperarse! Con algunas precauciones y estrategias, es posible seguir disfrutando del trail running incluso durante la temporada de alergias. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones que te ayudarán a mantener a raya los síntomas y a aprovechar al máximo tus carreras por la montaña.

Peneda Geres. Foto: Bruno Batista

Elige el momento adecuado para correr

Consulta los niveles de polen: Antes de salir a correr, consulta el índice de polen en tu zona. Los niveles suelen ser más altos por la mañana temprano y al final de la tarde, por lo que es mejor correr a media mañana o a última hora de la tarde.

Aprovecha los días de lluvia: La lluvia ayuda a limpiar el aire del polen, por lo que correr después de un día lluvioso puede ser una buena opción.

Ten en cuenta la estación: Si eres alérgico al polen de gramíneas, evita correr en praderas o campos durante la primavera y el verano. Opta por rutas en bosques o zonas con menos vegetación.

Protégete con ropa y accesorios adecuados

Cubre tu nariz y boca: Utiliza un tubular pañuelo para cubrir tu nariz y boca mientras corres. Esto ayudará a filtrar el polen y evitar que entre en tus vías respiratorias.

Usa gafas de sol: Las gafas de sol no solo te protegerán del sol, sino que también evitarán que el polen entre en tus ojos.

Elige ropa transpirable: La ropa transpirable ayudará a evitar que el sudor se acumule y se convierta en un caldo de cultivo para los alérgenos.

Las primeras horas son ideales para correr con alergia

Controla tus síntomas con medicamentos

Consulta a tu médico: Si sufres de alergias severas, consulta con tu médico para que te recete la medicación adecuada.

Toma antihistamínicos: Los antihistamínicos pueden ayudar a reducir los síntomas de la alergia, como la congestión nasal, los estornudos y la picazón en los ojos.

Utiliza spray nasal: Un spray nasal de corticosteroides puede ayudar a desinflamar las vías nasales y aliviar la congestión.

Mucho ojo a estas sustancias, muchas de ellas son dopantes.

Cuida tu higiene personal

Dúchate después de cada carrera: Ducharte después de correr te ayudará a eliminar el polen y otros alérgenos de tu piel y cabello.

Lava tu ropa con frecuencia: Lava tu ropa con agua caliente después de cada carrera para eliminar el polen.

Enjuaga tu nariz: Enjuagar tu nariz con solución salina puede ayudar a eliminar el polen y la mucosidad.

Tenerife Blue Trail By UTMB es el próximo fin de semana

Mantén tu sistema inmunológico fuerte

Come una dieta saludable: Una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales puede ayudar a fortalecer tu sistema inmunológico y hacerte más resistente a las alergias.

Duerme lo suficiente: Dormir lo suficiente ayuda a tu cuerpo a recuperarse del estrés y a combatir las infecciones.

Haz ejercicio regularmente: El ejercicio regular puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar tu salud en general.

Sé flexible y escucha a tu cuerpo

No te fuerces: Si estás sufriendo muchos síntomas de alergia, no te fuerces a correr. Tómate un descanso y vuelve a intentarlo cuando te sientas mejor.

Modifica tu ruta: Si estás corriendo en una zona con muchos alérgenos, modifica tu ruta para evitarlos.

Escucha a tu cuerpo: Presta atención a cómo te sientes mientras corres. Si empiezas a sentirte peor, para y descansa.

Recuerda que, con las precauciones adecuadas, puedes disfrutar del trail running incluso durante la temporada de alergias. No dejes que las alergias te impidan disfrutar de la montaña y de todos sus beneficios.



Source link

Share the Post:

Related Posts