¿Cansado de correr por el asfalto? A veces esto puede convertirse en una monotonía y hacer que empieces a aburrirte y a no sentir motivación por este deporte. Por eso, tener unas buenas zapatillas de trail running en el armario te pueden dar ese plus de energía y la seguridad que necesitas para disfrutar explorando bosques, colinas técnicas, montañas, costas y todos los increíbles paisajes que proponen las mil y una rutas de trail que hay alrededor del mundo. Ya sea de forma puntual, esporádica o para siempre. Si has decidido decir adiós al running urbano (por un tiempo) y decir hola al aire fresco, sigue leyendo.
Los beneficios mentales y físicos del trail running también son asombrosos, ya que los investigadores han descubierto que salirse de los caminos trillados y correr por la montaña reduce la ansiedad, disminuye el riesgo de lesiones y obliga a utilizar más grupos musculares. De hecho, muchos de los mejores corredores de fondo del mundo -incluidos los de Etiopía y Kenia- recorren la mayoría de sus kilómetros fuera de la carretera, a menudo corriendo sólo una vez a la semana sobre el asfalto. Así que, aunque estés entrenando para un maratón en ruta, hay muchas razones por las deberías salir del asfalto con regularidad y dar el salto a la cima de la montaña.
Son cada vez más las zapatillas de trail que salen al mercado y es fácil perderse o no encontrar las más adecuada según las necesidades de cada corredor de montaña. Aún no ha acabado el año y ya son muchas las marcas deportivas que ya han empezado a presentarnos propuestas para 2024 y que estamos seguros de que darán mucho de que hablar en los próximos meses. Por eso, si estás buscando unas buenas zapatillas de trail running o simplemente quieres estar al tanto de todas ellas, te dejamos aquí una lista de las novedades más top del año.
¿Cuáles serán las mejores zapatillas de trail running de 2024?
New Balance Fresh Foam X Hierro v8
Características
Peso | 318 gramos |
---|---|
Drop | 6 mm |
Pisada | Neutra |
Uso | Entrenamiento, competición |
Distancias | Media maratón, maratón |
New Balance ha renovado sus zapatillas de trail running más populares para ester 2024. La Hierro v8 mantiene una mediasuela hecha con espuma Fresh Foam X, pero de tacto mucho más suave que aporta mucha más amortiguación. Si a eso le sumamos que el tamaño de su mediasuela crece notablemente, consigue que sea una zapatilla con la acumular muchos kilómetros por la montaña o completar hasta carreras de ultra distancia con comodidad y protección. Uno de los cambios está en el upper con un tejido hecho por impresión que busca añadir resistencia y estructura sin llegar a ser rígido para que el pie se mantenga protegido y cómodo, ya que además es mucho más transpirable que la versión anterior. Y el gran cambio está en la suela hecha de compuesto Vibram y un nuevo diseño de los tacos. Ahora son muchos más, de pequeño tamaño y repartidos estratégicamente que consiguen que tengas un buen agarre al terreno y en caso de pisar barro se elimine rápidamente.
Asics Gel Trabuco 12
Características
Peso | 285 gr (M), 314 gr (H) |
---|---|
Drop | 8 mm |
Pisada | Neutra |
Uso | Entrenamiento; competición |
Distancias | Media maratón, maratón, ultras |
Las Asics Gel Trabuco 12 no han cambiado mucho respecto a su versión anterior las cuales marcaron un antes y un después en esta saga de zapatillas para correr por montaña. Mantienen su mediasuela hecha de FlyteFoam Blast la cual te asegura una gran amortiguación, comodidad a la vez que reactividad, pero también mucha suavidad y absorción de cada impacto gracias a la pieza de gel en el talón. Incluye en su interior la tecnología Rock Protection Plate, una placa con un diseño flexible que te protege eficazmente los pies frente a las rocas y el terreno.
Lo más novedoso está en el upper, que resulta más robusto y está más protegido en la puntera y los laterales. También el tejido es más transpirable y duradero que en su versión anterior y, siguiendo una línea sostenible, está confeccionado con, al menos, un 50% de materiales reciclados. Otra de las novedades de estas zapatillas se encuentra en la suela y su diseño, donde destaca el compuesto Asicsgrip. Y es que el patrón de estrella piramidal de 5 mm te garantiza un gran agarre sobre todo tipo de terrenos. Pero, sin duda, lo que más nos gustó fue que consigue que se desprenda el barro rápidamente. Además, es muy duraderay te garantiza más de 800 kilómetros en perfecto estado.
Estas Asics Gel Trabuco 12 es una zapatilla muy democrática tanto a nivel de corredor, pueden usarla tanto corredores noveles en el trail, como aquellos que buscan mucha protección en una carrera de larga distancia como puede ser una maratón o un ultra. Y es más, también puedes usarlas para hacer rutas de senderismo con total comodidad.
Merrell Morpholite
Características
Peso | 239,84 gramos |
---|---|
Drop | 6,5 mm |
Pisada | Neutra |
Uso | Entrenamiento diario |
Distancias | Medias |
Merrell ha diseñado estas zapatillas para una gran mayoría de runners que combinan la carrera en asfalto con la carrera en parques y caminos de tierra. Es lo que se llama Door to Trail y estas zapatillas de Merrell, las primeras de la marca con este fin tan específico, son perfectas para este uso. Son ligeras, transpirables y los tacos de la suela son pequeños (3 mm los exteriores y 2 mm los internos), pensados para correr en terrenos compactos y ofrecer seguridad y adherencia en todo tipo de superficies. En cuanto a tecnología, en la mediasuela destaca el compuesto Float Pro, ligero y duradero, que ofrece la amortiguación suficiente para que tus articulaciones no sufran, pero sin que renuncies a tener sensibilidad bajo tus pies cuando corres.
Las probamos en entrenamientos de tempo entre 10 y 20 kilómetros, por caminos con tierra compacta y zonas de asfalto y cemento, y las Merrell Morphlite se comportaron de maravilla. Tienen un botín interno que proporciona sujeción y evitó que entraran piedrecitas del camino. Por otro lado, después de realizar varias sesiones más intensas, el tratamiento Cleansport NXT de la marca mantuvo a raya los malos olores de la plantilla. Nos encantó la ligereza y la fluidez de este modelo.
Joma TR-9000
Características
Peso | 190 gramos |
---|---|
Drop | 6 mm |
Tipo de corredor | Neutro |
Uso y distancias | Competición; 5K, 10K, media maratón |
Joma ha apostado mucho por el trail running en este 2024 hasta tal punto de tener su propio equipo de atletas de élite. Y una de esas zapatillas que llevarán serán estas TR-900 ya que enfocadas a competir en terrenos poco técnicos y en distancias cortas de hasta medio maratón, y a conseguir ritmos más rápidos, incluso por debajo de 4 min/km. Su mediasuela tiene mucho que ver en esto. La tecnología Fly Reactive te garantiza la máxima reactividad bajo los pies a la vez que absorbe todos los impactos contra el terreno. Al tener unos perfiles bajos, te harán tener el control de la zapatilla y sentir más el terreno. Además, en su interior hay una pieza que te proporciona la estabilidad necesaria para limitar las torsiones innecesarias. El upper es minimalista, buscando la buena transpiración y con una puntera totalmente protegida contra los impactos.
Brooks Catamount 3
Características
Peso | 266 gramos |
---|---|
Drop | 6 mm |
Tipo de corredor | Neutro |
Uso y distancias | Entrenamiento, competición; Maratón y ultra |
Diseñadas para ofrecerte la protección, la comodidad e incluso la velocidad en carreras de montaña de más de 50 kilómetros. Estas Brooks Catamount 3 vuelven con la tecnología Sky Vault, una placa integrada en su mediasuela DNA Flash que en combinación de ambos compuestos consiguen que la zancada sea realmente reactiva y dinamica, pero también con la suficiente protección y estabilidad para que puedas acabar una carrera de ultra distancia con la máxima comodidad. Mientras que la suela exterior llega con el sistema Trail Tack, de taqueado multidireccional y de 3,5 milímetros de grosor, que te permitirá moverte con facilidad por cualquier terreno, especialmente sobre aquellos más compactos.
La Sportiva Jackal II BOA
Características
Peso | 300 gramos |
---|---|
Drop | 7 mm |
Tipo de corredor | Neutro |
Uso y distancias | Competición; media maratón, maratón y ultra |
Los corredores de ultras están de suerte. Esta Jackal II Boa de La Sportiva es una todoterreno con un equilibrio perfecto entre dinamismo, reactividad y protección. La espuma de la mediasuela, de sensación más bien firme, consigue que sea una zapatilla amortiguada, muy estable hasta en zonas técnicas y que te protege el pie del suelo. La suela te permite moverte con facilidad por terrenos compactos y difíciles. El gran secreto de esta zapatilla está en el upper que gracias al sistema PerformFit Wrap combinado con el BOA Fit System y una doble solapa de cierre consiguen que el ajuste sea preciso y rápido, como si fuera un calcetín. Y además al tener una polaina que cubre todo el tobillo evita que tengas que parar y sacar la suciedad que haya podido entrar, por lo que es también una opción para correr por el desierto o por zonas donde haya mucha tierra.
Puma Voyage Nitro 3
Características
Peso | 275 gramos |
---|---|
Drop | 8 mm |
Tipo de corredor | Neutro |
Uso y distancias | Entrenamientos diario; 10K, media maratón |
De casa a la montaña y viceversa. La Puma Voyage Nitro es de esas zapatillas de trail qiue son perfectas para cuando tienes senderos cerca de la ciudad. Su suela exterior tiene unos tacos agresivos de 4 mm hechos de caucho en forma de espiga y en dos direcciones que consiguen el máximo agarre al subir o bajar una ladera o correr con agilidad por terrenos compactos y senderos no demasiado técnicos. Para dotarlas de cierta reactividad y amortiguación, Puma vuelve a apostar por su compuesto estrella, la espuma Nitro de tacto suave que incluso te permite correr rápido en aquellos caminos más lisos. La parte superior de monomalla transpirable con refuerzos consigue que el pie se sienta seguro, cómodo y protegido. Además, cuenta con unos orificios en la puntera que eliminan el agua de manera eficaz.
Nike Pegasus Trail 5
- Peso: 243 gramos (mujer) y 300 gramos (hombre).
- Drop: 9,5 mm
- Tipo de corredor: Neutro
- Uso y distancias: entrenamiento diario, competición; 10K, media maratón.
Todoterreno. Así se pueden definir a las nuevas Nike Pegasus Trail 5 con la que la marca estadounidense quiere asegurar versatilidad y rendimiento en cualquier tipo de terreno. La gran novedad que trae esta quinta versión está en su mediasuela donde han apostado por usar su espuma más sostenible, la ReactX (que vimos por primera vez en las React Infinity Run 4). Este compuesto te proporciona un mayor retorno de energía, manteniendo la pisada cómoda y familiar de las Pegasus Trail. Pero también ha cambiado la suela que estrena la goma de alta abrasión Nike Trail All Terrain Compound (ATC) para una mayor tracción. Esta suela, con unos tacos de 3,5 mm, totalmente nueva coloca este compuesto híbrido donde más lo necesitas para conseguir una tracción direccional y un mayor agarre.
Nike también ha renovado todo el upper. La parte superior de malla de ingeniería ofrece transpirabilidad zonal donde más se necesita y refuerzos a través de una construcción más ajustada en las zonas de mayor desgaste (dedo gordo, parte media del pie). En esta parte, cuenta con cableado Flywire que bloquea los cordones y un nuevo entramado en el mediopié, tanto en el lateral como en el medial, para una sujeción ligera adicional.
*Disponibles a partir de mayo de 2024.
Nike Zegama 2
Características
Peso | 320 gramos (hombre) y 264 gramos (mujer) |
---|---|
Drop | 4 mm |
Pisada | Neutra |
Uso | Entrenamiento diario y competición |
Distancias | Media maratón, maratón, ultra |
Estas Zegama 2 se han sometido a más pruebas de uso que ninguna otra zapatilla de trail de Nike. La marca de Boston se han propuesto mantener esa sensación de piernas frescas pero con una amortiguación, sujeción, estabilidad y agarre mejorados para que puedas abarcar diferentes terrenos durante cualquier distancia. En este caso, la gran estrella es la suela. Nike ha vuelto a apostar por Vibram después de la primera incursión en las Ultrafly, su primera zapatilla de trail con placa de fibra de carbono que estrenaron en verano de 2023.
Han creado una suela exterior de goma personalizada totalmente nueva con tacos multidireccionales de 4 mm, inspirada en el diseño Waffle original de la empresa, para ofrecer una mayor tracción y estabilidad en cualquier tipo de terreno y situaciones. La mediasuela Nike ZoomX, que ha crecido unos milímetros, es ligera, reactiva y te asegura un mayor retorno de energía en las largas distancias, además está encapsulada para protegerla de los elementos externos. El upper de estas Nike Zegama 2 está compuesta por una sola capa de malla duradera que te garantiza estructura, contención y sujeción en el mediopié para un ajuste seguro sin limitar la flexibilidad. También cuenta con un forro en la pala para aumentar la transpirabilidad y la capacidad de drenaje.
Asics Gel Trabuco 12
Comodidad para sumar muchos kilómetros. Asics ha renovado la Gel Trabuco en su versión 12 para cargarla de la máxima comodidad y protección. En la mediasuela volvemos a ver la espuma FF BLAST junto con la tecnología GEL que te garantiza zancadas reactivas y unos aterrizajes más suaves para absorber cada impacto. Después han integrado la tecnología Rock Protection Plate entre la suela y la espuma para ayudarte a proteger el pie de las rocas y los terrenos irregulares. Además han añadido un sistema de guía adaptable que aporta esa estabilidad que necesita tu pie en montaña. Mientras que para los bajos de estas Asics Gel Trabuco 12 apuestan una vez más por ASICSGRIP que te asegura un agarre en todo tipo de terrenos y situaciones climatologicas, especialmente en días de lluvia o condiciones húmedas.
New Balance FuelCell SuperComp Trail
Características
Peso | 272 gramos |
---|---|
Drop | 10 mm |
Tipo de corredor | Neutro |
Uso y distancias | Competición; 10K, media maratón |
El equilibrio entre comodidad y rendimiento en esta zapatilla de trail con placa de carbono es impresionante. Podría pensarse que la placa puede ser un elemento demasiado rígido y pesado para las carreras de montaña, pero con la FuelCell SuperComp Trail no es así. New Balance ha logrado una zapatilla con un buen peso, y una gran flexibilidad y estabilidad, que te vale para entrenar y competir. La mediasuela de estas zapatillas de trail running incorpora la tecnología FuelCell, que proporciona una sensación de propulsión espectacular. Esta tecnología ofrece comodidad y un increíble retorno de energía en cada paso.
Además, su suela está equipada con la tecnología Vibram Megagrip, que garantiza un agarre excepcional en cualquier tipo de terreno, ya sea seco, mojado o embarrado. Su tecnología Vibram Lightbase reduce el peso total de la suela sin que por ello haya menos tracción o la durabilidad de la zapatilla disminuya. Con el upper de las FuelCell SuperComp Trail la marca se ha superado. La mezcla de malla y materiales sintéticos es ligera y duradera, garantiza un ajuste seguro y tiene una buena ventilación para beneficio de tus pies.
Merrell Agility Peak 5
Características
Peso | 235 gr (mujer); 285 gramos (hombre) |
---|---|
Drop | 6 mm |
Tipo de corredor | Neutro |
Uso y distancias | Entrenamiento diario; media maratón, maratón |
Cuando Merrel presentó estas Agility Peak 5 hace unos meses, lo hizo con cambios notables para recorrer con ellas largas distancias y que han hecho que siga su legado durante los próximos meses de 2024. En este caso la zapatilla es más cómoda, ligera y amortiguada. El upper es más abierto para mayor transpirabilidad e inaugura tecnología en la zona del collar para una mejor aireación interior. Además, la parte baja del upper está protegida por un material plástico que da estructura. La media suela mantiene su compuesto Float Pro en una sola densidad y la suela Vibram Megagrip lleva tacos más grandes, separados y prominentes.
Brooks Cascadia 17
Características
Peso | 278 g (mujer), 312 g (hombre) |
---|---|
Drop | 8 mm |
Tipo de corredor | Neutro |
Uso y distancias | Entrenamientos diarios; 10K, media maratón, maratón |
La nueva versión de la Cascadia 17 destaca por su polivalencia. Parte de la base de una mediasuela con la tecnología DNA Loft v2 que garantiza la amortiguación a la vez que en la carrera se hace reactiva para que puedas correr a ritmos más dinámicos y con protección durante carreras tanto de media como larga distancia. Otra de las grandes novedades es la tecnología Trail Adapt System, una placa protectora que actúa como barrera frente a los impactos y que el pie se adapte mejor al terreno. Su suela de goma verde TrailTack, fabricada con un 25 % de contenido reciclado, se encarga de proporcionar la tracción necesaria para que puedas atravesar todo tipo de terrenos.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.
Experta en running, triatlón y carreras de media distancia. Licenciada en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de moda y belleza en Men’s Health, Women’s Health y equipamiento deportivo en Runner’s World. Antes, redactora en las revistas Hablan, Elle Decor, Casa 10, Diez Minutos, Qué me dices y La revista de Ana Rosa. Campeona de la Comunidad de Madrid y Subcampeona de España de SwinRun por parejas femeninas. Todo lo nuevo en el mundo del deporte, lo pruebo.