Análisis de las zapatillas para correr por montaña Asics Gel Trabuco 12



Son las zapatillas más democráticas para correr por montaña. Las Asics Gel Trabuco se han convertido en el buque insignia de la marca nipona por su gran comodidad, protección y versatilidad porque se ajusta fácilmente a muchos tipos de corredores y distancias. Su edición número 12 es muy continuista pero sus pequeños cambios como algo más robusta y cómoda la hacen una zapatilla de trail aún mejor. Recordemos que la versión anterior evolucionó bastante y de forma muy positiva.

Características de las zapatillas para correr por montaña Asics Gel Trabuco 12

Asics Gel Trabuco 12

Gel Trabuco 12

Características

Peso 285 gr (M), 314 gr (H)
Drop 8 mm
Pisada Neutra
Uso Entrenamiento diario, competición
Distancias Medias y largas distancias

Asics le dio un giro de 360 grados a las zapatillas Gel Trabuco 11 en comparación con la décima versión. Y uno de esos cambios fue la mediasuela donde apostó por el compuesto FlyteFoam Blast. Y con gran éxito porque podemos decir que fue un gran salto cualitativo en la calidad de la zapatilla porque le aporta mucha amortiguación, comodidad a la vez que reactividad.

Y, entonces, ¿para qué cambiarla? Y estas Trabuco 12 mantienen la misma espuma FlyteFoam Blast al igual que la pieza de gel en el talón que consigue aportar suavidad en cada aterrizaje y que absorbe cada impacto. E incluye, por supuesto, en su interior la tecnología Rock Protection Plate, una placa con un diseño flexible que protege los pies frente a las rocas y el terreno.

También destaca la estabilidad de estas Asics Gel Trabuco 12 que aporta el diseño de la mediasuela. Al igual que en su versión anterior, la marca nipona ha hecho que la base de la zapatilla sea mucho más ancha por detrás que por delante con un objetivo claro que consigue cumplir al 100%. Y no es otro que reduce con éxito las oscilaciones del pie, pises por donde pises. Lo que hace que sea una zapatilla para correr por montaña muy segura.

las zapatillas de trail running asics gel trabuco 12

Asics

Upper de las Asics Gel Trabuco 12

El upper de estas Asics Gel Trabuco 12 también ha sufrido un cambio. Ahora resulta más robusto y sientes como el pie se mantiene protegido, sobre todo en la puntera y los laterales. Y sin que sin que entorpezca la adaptabilidad dinámica y el ajuste de la zapatilla. También el tejido es más transpirable y duradero que en su versión anterior y, siguiendo una línea sostenible, está confeccionado con, al menos, un 50% de materiales reciclados.

También hay algo que nos gusta bastante última y que agradecemos mucho, que la lengüeta va unida al chasis. Esto evita que se mueva mientras estás corriendo o que se doble cuando te calzas la zapatilla y pueda ser un problema. También tiene unos pequeños tiradores que envuelven el pie que hacen que se ajuste mucho mejor la zapatilla, pero también que sea improbable que entre tierra, piedras o polvo al pie por los típicos huecos laterales en la zona de cordones. Y la goma que se ubica en la mitad de la lengüeta (también estuvo en la versión 11) se ha añadido para sujetar la lazada de los cordones y evitar que se deshagan o se enganchen durante la carrera.

Suela de las Asics Gel Trabuco 12

Otra de las novedades de estas zapatillas se encuentra en la suela y su diseño, donde destaca el compuesto Asicsgrip. Y es que el patrón de estrella piramidal de 5 mm te garantiza un gran agarre sobre todo tipo de terrenos. Pero, sin duda, lo que más nos gustó fue que consigue que se desprenda el barro rápidamente. Además, es uno de los compuestos más duraderos, lo que te garantiza que disfrutarás de la zapatilla durante más de 800 kilómetros en perfecto estado. Huelga decir que aunque no es una zapatilla para el asfalto, pero en carreras de montaña hay zonas de paso que tienes que pisarlo, y la suela de estas Trabuco 12 se comportan realmente bien a pesar de sus grandes tacos.

las zapatillas de trail running asics gel trabuco 12

Asics

Para que tipo de corredores y distancias son las Asics Gel Trabuco 12

En definitiva, podemos resumir estas Asics Gel Trabuco 12 como una zapatilla para correr por montaña con mucha comodidad, amortiguación y protección. Y creo que sería una opción increíble para esos corredores de montaña que recorren medias y largas distancias, e incluso ultra distancia. Pero también para esos corredores que pisan la montaña para alejarse del asfalto en algunas ocasiones o también para hacer largas rutas de senderismo.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva. 



Source link

Share the Post:

Related Posts