CAMPEONATO ESPAÑA TRAIL RUNNING CANDELEDA SUBIDA VERTICAL: RESULTADOS Nuestra sección TRAIL RUNNING CASTILLA Y LEON nos trae campeonato con dos modalidades clave de España en Mundial 2023: Uphill y Classic
Hoy el Campeonato de España Trail Running Subida Vertical (Uphill) ha coronado a Oihana Kortazar y Jan Torrella. Repasamos previa por Mayayo en podcast y seguimos con resultados
Dale al play: Del Campeonato España Candeleda al Aconcagua en solo
CAMPEONATO ESPAÑA TRAIL RUNNING CANDELEDA:
UPHILL Y CLASSIC, ULTIMA HORA
Este fin de semana, Candeleda, el municipio más meridional de Castilla y León, esá siendo el epicentro del trail running con la celebración de los campeonatos de España de Trail Running Subida Vertical (Uphill en el Mundial) y de Carreras de Montaña (Classic en el Mundial), para las categorías sub18, sub20, sub23, absoluta y máster.
El evento se disputaba por cuarta vez en la historia, en este caso enmarcado en la IX edición del Trail El Guerrero Gredos, y que en esta ocasión ha cambiado sus tradicionales fechas más veraniegas para poder albergar estos campeonatos oficiales.
UPHILL: Subida Vertical (7,5k/D+1040m)
El Parque de la Barranca de la localidad ha sido hoy el punto de partida de la competición y también será la meta para la cita de Carreras de Montaña Classic mañana domingo.
EL TRAZADO
La Subida Vertical senior tendrá meta en la Peña Caballera (a 1.490 metros) para superar un desnivel positivo de 1.040 metros en una distancia de 7,5 km. Otra meta en El Nogal (4,7k/D+670m), aogerá las juvenieles y másters mayores de 70 años.
El recorrido atraviesa senderos no técnicos, aunque la parte final de la Subida Vertical, con rocas, es más exigente. Desde los 440 metros aproximados de altitud de la zona de salida, todos los competidores sub23, absolutos y máster (hasta las categorías M65) debían afrontar los 7,5 km de longitud hasta llegar a la Peña Caballera, a 1.490 metros, en un ascenso continuo, con 600 metros de asfalto hasta salida de Candeleda y luego mayoritariamente caminos estrechos en buen estado, hasta que en el último tercio de carrera el pedregal era más acusado y llegaba la zona más técnica de la competición, siendo además la más exigente por el desnivel acusado y por estar ya las fuerzas muy justas.
SUBIDA VERTICAL 2024: CRÓNICA
Con temperaturas altas para la época del año y un sol, que se fue acentuando conforme avanzaba el horario, a las 10 horas se produjo el primer pistoletazo de salida, con la categoría masculina. Ritmo muy rápido con todos los favoritos atentos para no quedar muy atrás antes de llegar al primer kilómetro e iniciarse las rampas importantes en un camino ya mucho más estrecho.
Rápidamente protagonismo para los jóvenes que estrenan categoría sub23 con apenas 20 años: Jan Torrella y Fabián Venero, que se marchaban al frente con el hombre que defendía título y que además es el único con dos oros nacionales, Miquel Corbera. Pegados a ellos, el maratoniano internacional Jorge Blanco, con Daniel Osanz, el medallista internacional algo más atrás pero cerca.
Al paso por el refugio de El Nogal (km 4,7) ataca Fabián que coge unos metros de ventaja, pero poco después y ya a campo abierto porque ha desaparecido la arboleda, se vuelven a agrupar los tres. Poco después es Jan Torrella quien se pone el frente y empieza a distanciarse. Venero se descuelga, pero aguanta el campeón Corbella pese a ir unos metros por detrás de Jan.
ORO JAN TORRELLA
En el último kilómetro llegaría una progresión enorme de Corbella que se pegó literalmente al líder, pero este se ha guardado un último cambio, que le despega de su más experimentado rival y le lleva en solitario a cruzar la meta.
Jan Torrella nuevo campeón de España. con 13 segundos sobre Miquel Corbera y Fabián Venero completando el podio a 43 segundos del campeón. Daniel Osanz es cuarto a más de un minuto de Venero y demostrando mucho pundonor, ya que el aragonés ha estado durante la semana aquejado de gastroenteritis.
Buen debut en la especialidad de Jorge Blanco, poco más atrás, y mucho mérito del salmantino Daniel Sanz (M45) que es el primer máster en la sexta plaza. Jan y Fabián son los dos primeros sub23 con Rodrigo Andueza en la medalla de bronce y octavo de la general.
Por equipos, victoria holgada del JAB Berga del campeón Torrella, por delante de Matarraña Team y Penedés.
ORO OIHANA KORTAZAR
La veterana Oihana Kortazar, que cumple los 40 años en un par de meses, se destacó de todas sus rivales casi desde la salida. La de Motrico pasó por el punto de control del km 4,7 yaa con más de 40 segundos de ventaja sobre Onditz Iturbe, campeona de España de la especialidad en 2022 y toda una top 10 en el Mundial. Más atrás, pero a bastante distancia, era la menorquina Bel Calero la que marcaba los puestos de podio, por delante de otras ilustres como Ainhoa Sanz, Silvia Lara, Verónica Sánchez o Gisela Carrión.
Oihana administró su ventaja con sabiduría y se plantó en la cima como nueva campeona de España, sucediendo en el historial a Nuria Gil que no compareció. Onditz se llevó el subcampeonato a 1:14 de la vencedora y casi dos minutos después llegaba Bel Calero, esta ex futbolista y con poco bagaje en la especialidad, que se llevó su primera medalla nacional.
Ainhoa Sanz y Silvia Lara protagonizaron una bonita lucha por la cuarta plaza con éxito para la ex campeona de España, Sanz, que corrió con bastones. En el puesto 12º llegó la madrileña Claudia Gómez que se proclamó campeona de España Sub23. María Isabel Cedillo y Vanessa Galera completaron las medallas.
La mejor máster en meta fue la propia campeona absoluta, Kortazar, con Verónica Sánchez, segunda en una magnífica sexta plaza, el año que cumplirá los 49.
Por equipos, el Durango Kirol Taldea, de la vencedora, se llevó la medalla de oro, por delante de las madrileñas del Suanzes San Blas, de la campeona sub23 y Matarraña Team volvió a subir al cajón, como en categoría masculina, ahora con la medalla de bronce.
Campeonato Subida Vertical 2024: Galería fotos Jose Miguel Muñoz
MAÑANA CLASSIC, ULTIMA HORA
Carreras de Montaña
nodalidad original del Mountain Runnin, la Classic del Mundial, por senderos en buen estado con un trazado rápido. Gran parte del recorrido está cubierto por árboles, lo que ayudará a mitigar el sol y las temperaturas que se esperan para el fin de semana.
En la categoría sub23, absoluta y máster, los corredores enfrentarán un recorrido 16k/D+840m con perfil ascendente hasta el 10k, donde se superarán los 1.100 metros de altitud. De allí a meta, un pronunciado descenso
Es un trazado «corrible», con los últimos dos kilómetros de ascenso muy duros y una bajada empinada por la misma zona por la que asciende la Vertical.
CLASSIC FAVORITOS
El vigente campeón de España y bronce mundial Uphill Álex García Carrillo, no participará, al igual que el subcampeón Andreu Blanes. Sin embargo, competirá el vasco Ibai Larrea, oro sub-23, y bronce absoluto en 2023. Otros nombres a tener en cuenta incluyen los sub-23 Jan Torrella y Fabián Venero que doblan prueba, aparte de José Ángel Fernández «Canales», Raúl Criado, Álvaro Osanz (sub23) y Julen Calvo.
CLASSIC: Las favoritas
En la categoría femenina, la campeona del 2023, Jùlia Font, y la subcampeona Laura Domene no estarán presentes. La medallista de bronce María Ordóñez competirá, junto con algunas sub23 importantes como Mohana Lilly Kheres (que dobla pueba) y Claudia Corral.
Las laureadas Gisela Carrión y Onditz Iturbe deberían estar ahí peleando por la victoria, también doblando actuación con la subida vertical, como ocurre también con Ainhoa Sanz y Bel Calero. Otra mujer a tener en cuenta es María Fuentes.
La competición para las categorías sub18, sub20 y máster a partir de 70 años tendrá un recorrido más corto, de 7 km con 380 metros de desnivel positivo en subida y otros tantos metros de bajada. La cota más alta estará en el ecuador de la carrera, a 775 metros de altitud.
JUVENILES
Entre los competidores destacados en la categoría masculina sub20 se encuentran Eduardo Hernández, Adrián Macías, Roberto Ambrosio, Lluis Puigvert y Carlos Gaitán, mientras que en sub18 sobresalen Alejo Sánchez, Asheber Díaz, Samuel Matamoros, Carlos García y Miguel Lázaro.
En la categoría femenina, destacan nombres como Laura Ordiales, Gabriela Lasalle e Inés Herault en sub20, y Marina Pujalte, Sandra González, Candela Pérez, María Camacho y Laia Alonso en sub18.
RADIO TRAIL EN PODCAST:
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.
Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.