la reina de la montaña


Nueva versión de una zapatilla que es leyenda del trail running: Asics Gel-Trabuco 12. La Trabuco lleva evolucionando desde hace 26 versiones (tras su versión 14 cambiaron a Fuji-Trabuco y volvió a empezar la numeración). Sus cambios a lo largo de estos años han conseguido un resultado muy polivalente en cuanto a terreno y a perfil de corredor, aptas tanto para corredores principiantes como experimentados.

Su duodécima versión tiene pocos cambios respecto a la 11 (que sí los tuvo y fueron muy acertados), manteniendo el objetivo de ofrecer mucha comodidad sin perder protección, y buscando ser las preferidas de muchos como ‘zapatilla para todo’. Así, polivalencia sería su segundo apellido.

Detalle del talón de la Asics Trabuco 12

ALBERTO GP

Porque dentro del catálogo de Asics podemos encontrar otros dos modelos Trabuco: la Trabuco Max (si buscas máxima amortiguación, con 5 mm de drop) y la Trabuco Terra (la menos amortiguada de las tres, 8 mm drop). Nuestra Gel-Trabuco 12 están en el punto medio, lo que la hace tan polivalente y compatible con casi todos los usos. Y puedes encontrarla también en versión Gore-Tex.

Fuera de la línea Trabuco, más enfocada a la velocidad y competición, estarían la Fuji Lite (para carreras más rápidas, bastante ligeras pero amortiguadas, 4 mm drop) y la Fuji Speed (con placa de carbono, las más ligeras de todas y aún así con cierta amortiguación, 5 mm drop).

FlyteFoam Blast: amortiguación equilibrada, impacto controlado

La Asics Gel-Trabuco 12 ha mantenido la espuma FlyteFoam Blast que incorporó la versión 11 en la mediasuela (anteriormente se usaba FlyteFoam DuoMax, más dura), lo que creemos que es un acierto. Es un compuesto con una dureza media que proporciona un equilibrio muy bueno entre amortiguación y solidez.

La espuma FlyteFoam Blast se mantiene en la mediasuela

ALBERTO GP

Al principio, al coger la Trabuco en la mano y observarla, palpando la mediasuela, la estructura consistente en sí de la zapatilla, la apariencia que nos dio es que sería un poco dura al contacto con el suelo, y con esa idea salimos a correr. Grata sorpresa cuando tras los primeros minutos con ella y unas cuantas piedras y cuestas abajo, nos dimos cuenta de que eran más cómodas de lo que pensábamos.

Te dan la seguridad necesaria para lanzarte en una cuesta abajo sabiendo que te van a proteger del impacto y las irregularidades del terreno, con consistencia suficiente para no sentir rebote y sin devolver vibración hacia las articulaciones. En resumen, muy buenas sensaciones.

Este resultado es gracias también a la placa anti-rocas (Rock Protection Plate) que nos protege la planta del pie ante salientes y a la tecnología Gel que lleva insertada bajo el talón (de forma interna, no es visible).

Placa anti-rocas de la Trabuco 12

ALBERTO GP

Los acolchados generosos -incluyendo la lengüeta- y las protecciones externas también ayudan a sentirnos tan cómodos. La horma es bastante estándar para montaña, no son excesivamente anchas pero tampoco son estrechas; hay espacio de sobra para que los dedos estén cómodos. El talón, por su parte, está muy protegido y queda bien sujeto sin oprimir ni notar la rigidez de los materiales del interior cuando corremos.

Asicsgrip: la suela de marca propia más elogiada

¿Y qué hay de la suela? ¿Nos va a portar la polivalencia que Asics pretende con la serie Trabuco? Pues sí. Empezando por el agarre y durabilidad de su material: Asicsgrip es de las gomas más reconocidas del mercado, algo poco común cuando la suela es propia de la marca que fabrica las zapatillas.

Suela Asicsgrip fabricada por la propia marca

ALBERTO GP

En la Asics Gel-Trabuco 12 la suela Asicsgrip cubre casi la totalidad de la superficie. Sólo quedan libres pequeños huecos entre los tacos interiores para ganar flexibilidad y durabilidad general. Que abarque tanta superficie proporcionará un buen agarre en terrenos variados y protege la mediasuela de las zonas más ásperas.

Los tacos son de unos 4 mm, un término medio pero considerado para esa polivalencia que tanto buscamos. Tienen un diseño y una colocación muy pensada e intencionada.

Los tacos interiores tienen forma de pirámide con varios escalones que van girando sobre su eje y a la vez cada uno respecto a los tacos adyacentes; es decir que no están todos colocados mirando al mismo sitio ni como si fuera un puzzle, sino que van buscando la versatilidad para cuando entren en contacto con el suelo.

Detalle de la suela Asicsgrip

ALBERTO GP

Los tacos exteriores son bastante gruesos y buscan ayudar en la tracción tanto en subida como en bajada, en función de cómo apoyamos la puntera por el interior en las subidas y el talón y la parte más externa del pie en las bajadas.

Sin duda es una suela para observar un rato e imaginarnos cómo nuestra pisada se va a aprovechar de este diseño.

Versatilidad de terrenos y corredores

Y es que, aunque la Asics Gel-Trabuco 12 no sea un modelo específicamente para terreno técnico, sí se defiende en casi todos.

Cuando la seguridad al pisar nos lleva a ampliar la zancada (confiando en que la zapatilla nos protege del terreno) y sentir estabilidad en las cuestas abajo, es lo que suele darnos también confianza en los terrenos más irregulares. De ahí esa polivalencia que mencionamos al principio. La Asics Gel-Trabuco 12 es la zapatilla que nos llevaríamos a un lugar desconocido.

La versatilidad es la mejor cualidad de la Asics Trabuco 12

ALBERTO GP

Se defienden bien en cualquier tipo de terreno, sin ser específicas para ninguno. Una zapatilla ideal para entrenamientos largos, tranquilos y con terreno variado. O para un viaje al que sólo puedes llevar un par de zapatillas.

Y no solo a nivel terreno, tras este tiempo entrenando con ellas nos damos cuenta de que son también polivalentes hacia el usuario “tipo” que podría disfrutar de ellas.

Partiendo primero de su capacidad de amortiguación, la recomendación de uso de la Asics Gel-Trabuco 12 sería para corredores de peso medio, medio-alto (hasta unos 80 kg, perfecto); para corredores más pesados los kilómetros estarían más limitados y si se quiere hacer rodajes largos habría que plantearse la Asics Trabuco Max.

Teniendo estos pesos en cuenta… ¿A qué nos referimos con polivalencia hacia el usuario “tipo”? A la experiencia corriendo en montaña.

Para un corredor principiante será muy buena elección como zapatilla única que le permita hacer todo tipo de recorridos. Y un corredor más experimentado que pueda competir con zapatillas más ligeras y reactivas, le sacaría mucho partido para hacer kilómetros de entrenamiento. Eso sí, aunque nada te impide subir el ritmo con ellas, son ideales para rodajes suaves.

Silueta del monte Fuji en el tejido del upper

ALBERTO GP

En definitiva, la Asics Gel-Trabuco 12 es un modelo que se siente robusto en el pie y con un peso tirando a elevado para la tendencia actual, sin embargo no se siente rígida ni lastrada al correr. Es sobradamente cómoda para esos rodajes largos y tranquilos, cumpliendo los objetivos para los que fueron diseñadas.

Ficha técnica de la Asics Gel-Trabuco 12

Tipo de zapatilla: Trail – entrenamiento

Precio: 160 € (en la web de Asics)

Peso: 314 g (H, talla 9 US) / 285 g (M, talla 8 US)

Drop: 8 mm (27 mm puntera – 35 mm talón)

Perfil de corredor: peso medio – elevado

Tipo de pisada: neutra

Distancia: media – larga distancia

Tipo terreno: polivalente

Sostenibilidad: al menos un 50 % del material principal de la parte superior se compone de contenido reciclado. Respetuosa con el veganismo: Asics asegura que no se han usado materiales de origen animal en las fases de diseño y selección de



Source link

Share the Post:

Related Posts